Realizado por: ISC. Javier Alejandro Llamas Hinojoza
Publicado en: blogs http://mia-uad.blogspot.mx
Fecha de publicación: 31/Oct/2013
RESUMEN
Una de las principales causas de que
las empresas se queden estancadas o fracasen, es por el desconocimiento de los
aspectos que causan este resultado, es por eso que se decide hablar de algunos
riesgos y factores importantes para la administración de un negocio o empresa.
ABSTRACT
One of the main reasons that companies remain
stagnant or fail, it is due to ignorance of the issues that cause this result,
which is why it was decided to talk about some risks and important factors in running
a business or company.
PALABRAS
CLAVE
Administración, Riesgos, Empresas,
Desarrollo
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la administración de
negocios resulta muy compleja y cada vez más riesgosa, es por eso que es
importante el tomar conciencia de todos los aspectos que conlleva el estar a
cargo de una empresa, para poder mantener una estabilidad dentro del mercado y así
logra una mejor competitividad. El análisis de los riegos a los que se exponen
las empresas día a día permite una ventaja sobre su competencia, ya que esto permite
a los directivos formular estrategias para lograr afrontar de manera efectiva a
los desafíos que se presentan.
DESARROLLO
A medida que pasa el tiempo, la administración
de empresas es mas compleja, debido a que cresen de manera exponencial y comienzan
a surgir nuevas formas de mercadeo, provocado que algunas empresas a pesar de
ser necesarias y de ser exitosas se queden estancadas o en quiebra, causa a una mala administración. La mayoría de los
gerentes y directores estarían de acuerdo con las siguientes declaraciones:
“Rara vez hay tiempo suficiente para
completar todas mis responsabilidades, independientemente de lo bien que mi día
fue planeado en el papel."
“Me
gustaría poder contar con más tiempo para cumplir con mis plazos y producir
resultados de alta calidad de forma consistente."
Todo el mundo
administra sus negocios. Algunos los manejan con eficacia, mientras que otros
no. Entender los factores que influyen en el éxito o el fracaso de la administración
de su negocio puede ayudar a orientar su atención en mejorar su rendimiento.
Factores que afectan la administración del negocio incluyen, más no se limitan
a los siguientes elementos:
·Control de información
·Control de recursos
·Planificación
·Programación
·Papeleo
·Reuniones
·Trabajo en equipo
La mayoría de estos factores pueden ser positivos o
negativos, dependiendo de la forma en que los administre. Los gerentes exitosos
entienden y aceptan que el tiempo es un recurso fijo, no se puede ampliar ni
acortar. Sin embargo, el tiempo puede ser maximizado a través de técnicas
eficaces de administración del mismo con tecnologías inteligentes.
Un factor importante para la administración de un
negocio es saber los riesgos a los que se expone día a día, al saber que las
actividades que realiza constantemente que resultados le puede arrojar y mejor
a un saber que actividades lo pueden llevar a ciertos resultados.
Ernst & Young (2011 Mancera, pág. 5) Los riesgos ubicados en el centro del radar son
aquellos que los ejecutivos entrevistados consideran que representarán el
desafío más grande para los negocios líderes en la industria global durante los
próximos años. El radar está divido en cuatro secciones que corresponden al
modelo de Ernst & Young Risk Universe™. Los riesgos de incumplimiento se
originan por situaciones de política, leyes, reglamentación o del gobierno
corporativo. Los riesgos financieros surgen por la volatilidad en los mercados
y en la economía real, y los estratégicos están relacionados con los clientes,
competidores e inversionistas. Por último, las contingencias operativas afectan
a los procesos, a los sistemas, a la gente y a la cadena de valor general de un
negocio.
DISCUSIÓN
Y CONCLUSIÓN
La mayoría de las personas que están al frente de
las pequeñas y medianas empresas no se detienen a analizar cuál es su situación
actual, es decir no prestan atención a cuál es el motivo por el cual la empresa
es exitosa o se está yendo al fracaso, sin saber cuáles son sus debilidades y fortalezas.
Peor a un no saben cuál es su principal riesgo, es por eso que es de vital importancia
tener esto en consideración.
BIBLIOGRAFIA
© 2011 Mancera, S.C. Integrante de
Ernst & Young Global Derechos reservados Clave PRN001
Administración de la
función informática Autor: Ricardo Hernández Jiménez enero 2005
editorial:trillas
No hay comentarios:
Publicar un comentario