viernes, 15 de marzo de 2013

IMPACTO DE LA TOMA DE DECISIONES



Ing. Laura Elena Chihuahua García
1er. Semestre. Maestría en Informática Administrativa
Universidad Autónoma de Durango Campus Zacatecas
La toma de decisiones es una actividad que se ha convertido en la más importante tanto en la vida de cotidiana como en las empresas, instituciones u organizaciones, esta consiste en decidir entre dos o más opciones tratando siempre de elegir la que mejor se ajuste a una solución o bien aquella que sea más rentable para quien toma la decisión.
            Esta actividad es sin duda una de las fundamentales para la administración, ella ayuda a que se valoren las decisiones importantes y se opte por la que sea mejor. Para las empresas, se ha vuelto hoy en día una de las actividades más realizadas, las principales mejoras provienen de una decisión bien estudiada y analizada.
            El impacto de la toma de decisiones cada vez es mayor ya que gracias a ello muchas empresas se han visto beneficiadas, claro siempre y cuando se realice de una manera adecuada y buscando no solo el bien de la empresa sino el de la sociedad en general.
           Tal es el impacto de esta actividad que se han buscado las formas y herramientas necesarias para la ayuda en la toma de decisiones, estas prácticas son parte de la administración, la cual ha ayudado a que cada día se vuelva un poco más fácil la toma de decisiones. A continuación se enlistan algunos pasos a seguir para ayudarse en este proceso:
1.- Identificar y analizar el problema.
2.- Identificar los criterios de decisión y ponderarlos.
3.- Generar las opciones de solución.
4.- Evaluar las opciones.
5.- Elección de la mejor opción.
6.- Aplicación de la decisión.
7.- Evaluación de los resultados.
            Dichas actividades pueden ayudar a que la toma de decisiones se vuelva un proceso un poco más sencillo y pueda seleccionarse la mejor opción, estos pasos pueden ser aplicados no solo por las empresas sino por aquellas personas que necesiten analizar un problema y obtener una buena solución.
            Los administradores se enfrentan a esta difícil tarea todos los días, siempre están resolviendo problemas y tomando decisiones, es aquí en donde esta actividad llega a tener un fuerte impacto, tanto que se han creado mecanismos y herramientas que ayuden a un correcto análisis de la situación o problema y a través de los mismos a elegir entre la mejor solución.
            Esta actividad ha traído consigo conceptos como decisiones estratégicas, decisiones gerenciales, etc., las cuales se han convertido en parte importante de las empresas y son ellas las que llevan a que una empresa tenga un próspero ciclo de vida o bien a que ese ciclo sea corto.
            Muchas de las decisiones fundamentales de una empresa son tomadas cuando el ciclo de vida de las mismas está acabando y es necesaria una reestructuración, esto lleva al administrador a estudiar el problema, identificar como surgió, las razones por las que se presenta y los aspectos relevantes al momento de tomar la decisión, los cuales puede ponderar con la finalidad de darles un valor para la solución de los mismos, de esta manera podrá identificar cuáles de ellos tienen mayor urgencia en ser resueltos, una vez realizadas estas tareas deberá proponer opciones para soluciones adecuadas al problema que se presenta, usando su creatividad para realizar esta actividad, una vez propuestas las posibles soluciones deberá evaluarlas e identificar cual es la apropiada.
            Cuando el administrador a elegido una solución deberá ponerla en práctica, pero su tarea no termina aquí, es necesario que le dé seguimiento a dicha solución, esto con la finalidad de que pueda detectar si la propuesta fue la adecuada y la correcta para el problema que se presentó y poder documentarla con la finalidad de volver a reutilizar dicha solución en algún problema similar que su pudiera presentar posteriormente.

            De esta manera es como se puede ver que el impacto de la toma de decisiones ha sido grande e importante tanto para los administradores como para las empresas, ya que como anteriormente se dijo, esto puede llevar a que una empresa tenga el mejor rendimiento o bien la lleve a la quiebra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario