Realizado por: ISC.
Javier Alejandro Llamas Hinojoza
Publicado en: blogs
http://mia-uad.blogspot.mx
Fecha de
publicación: 06/Marzo/2014
RESUMEN
La tecnología es ahora parte de nuestra vida y
al igual que otras ciencias ha ido evolucionando a pasos agigantados de tal
modo que la evolución de ella deja grandes promesas para el futuro, cambiando
paradigmas y surgiendo nueva tecnología que no puede ser otra cosa que
inteligencia artificial y con forme evoluciona se convierte en sistemas
expertos, que permiten obtener y almacenas la experiencia de personas expertas
en distintas áreas y ponerlas a disposición de cualquier persona para la toma
de decisiones.
ABSTRACT
The
changes due to the evolution of artificial intelligence have been presented in
grand manner different application area supported by the evolution of
artificial intelligence have changed the way of thinking and doing any type of
activity. The artificial intelligence is so present in our daily lives that
even using it are not able to realize when we use.
PALABRAS CLAVE
Innovación, artificial,
inteligencia, artificial
INTRODUCCIÓN
La innovación de la tecnología y los grandes
avances de la ciencia día con día nos sorprende más y más, de tal manera, que
es inevitable él depende de ella y acostumbrarnos a estos grandes cambios de
manera automática, es decir; que lo que antes era imposible, ahora es de los más
normal y ahora resulta complicado creer y darnos cuenta de cómo se realizaban
actividades en tiempos pasados.
Los cambios se han presentado de manera
imponente en distintas área de aplicación que soportadas por la evolución de la
inteligencia artificial han cambiado la manera de pensar y realizar cualquier
tipo de actividad. La inteligencia artificial esta tan presente en nuestra vida
cotidiana que aun utilizándola no somos capaz de darnos cuenta cuando la utilizamos
desde la utilización de predictor de palabras hasta la toma de decisiones en un
consultorio médico.
DESARROLLO
La inteligencia artificial desde un punto en
particular es la parte innovadora de las tecnologías de la información ya que
le espera un gran futuro en los sistemas de control de información, proporcionando
nuevas alternativas que amplían la variedad de herramientas, que a partir de
una idea se plantea en un proyecto que con el ingenio de algunas personas se
logra poner en práctica en diferentes áreas de aplicación. Tomándose en cuenta
que la Inteligencia es la capacidad de discernir, discriminar, evaluar pero a
medida que el conocimiento humano se fuese ampliando, el concepto de
inteligencia va abarcando cada vez mayor cantidad de facetas del comportamiento
no automático o repetitivo, cada vez más asociado a la resolución de problemas
y al proceso creativo.
Al abordar el tema de tecnología es hablar de
hechos sorprendentes donde algunas personas nos preguntamos que con los años
que nos quedan de vida cuantos inventos o actividades alcanzaremos a presenciar,
y sobre todo disfrutar de esos grandes avances de la ciencia que cada vez se
enfocan en replicar la experiencia de los seres humanos expertos en cierta área.
El afán de no perder los años de experiencia de ciertas personas útiles para el
correcto desarrollo de funciones y actividades importantes.
Estas nuevas formas de tecnología van formando
parte de nuestras actividades cotidianas, al presentarse como herramientas que
para ser consideradas inteligentes exhiben ciertas habilidades, suficientemente
complejas como para ser tratadas como áreas independientes. La forma de
abordaje de cada una de estas áreas suele ser tan creativas e innovadora que
para el usuario en el principio le resulta increíble que cierta materia inmóvil
pueda realizar la toma de decisiones o actividad que requieren de cierta
inteligencia.
La inteligencia artificial también puede ser
considerada como ingeniería, basada en una relación deseable de situaciones y
resultados para la programación de algoritmos. "El resultado es un
programa de alta eficiencia que funciona como una poderosa herramienta para
quien la utiliza.” (Loaiza)
Por medio del estudio y la evolución de la
inteligencia artificial se han desarrollado los sistemas expertos que pueden ser
capaz de copiar la capacidad mental del hombre y relacionan reglas de sintaxis
del lenguaje hablado y escrito sobre la base de la experiencia, para realizar
juicios acerca de una situación, cuya solución se logra con mejores juicios y
más rápidamente que el ser humano.
Algunos avances recientes de inteligencia
artificial son los siguientes:
§ Mi mano robótica siente, Javier Sampedro Madrid
5 FEB 2014 - 19:21 CET
§ Rex, el primer hombre biónico, Madrid 6 FEB 2013 -
18:36 CET
§ Deepmind, Madrid 27
ENE 2014 - 08:50 CET
CONCLUSIÓN
Un punto que es inevitable pensar al momento de
hablar de inteligencia artificial es el saber qué es lo que hace que nuestra
mente sea mejor que la toma de decisiones de una computadora. Hay cosas que el procesamiento
de circuitos hace más rápido, pero hay otras muchas que hacen que ser humano se
distinga como único. Sin embargo, utilizamos la computadora para explicar esto
y cuál es la diferencia entre los ordenadores y el ser humano. En cuanto a las
finalidades, si siempre se pretende que los procesamientos de información y de
acciones de un sistema de inteligencia artificial, tome decisiones como si un
humano decidiera la opción más correcta de acuerdo a su experiencia.
REFERENCIAS
Inteligencia
Artificial Un Enfoque Moderno 2/e, Stuart Russell y Peter Norvig (Pearson
Educación)
La inteligencia
artificial, Escrito por John
Haugeland
Nils J. Nilsson. Artificial
Intelligence: A New Syntesis.Morgan Kaufmann, 1998
Elaine Rich y Kevin
Knight. Artificial Intelligence (2ªEdición). McGraw-Hill, 1991
No hay comentarios:
Publicar un comentario